
ENFERMEDAD DE GUILLAIN BARRE
Y OTRAS ENFERMEDADES AUTOINMUES
GUILLAIN-BARRÉ
El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco frecuente en el cual el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios. Por lo general, los primeros síntomas son debilidad y hormigueo en las extremidades.
Estas sensaciones se pueden propagar con rapidez y, tarde o temprano, se produce una parálisis en todo el cuerpo. La forma más grave del síndrome de Guillain-Barré constituye una emergencia médica. La mayoría de las personas que padecen esta enfermedad deben ser hospitalizadas para poder recibir tratamiento.
SÍNTOMAS
El síndrome de Guillain-Barré suele empezar con un hormigueo y debilidad que comienza en los pies y las piernas, y luego se extiende a la parte superior del cuerpo y los brazos. En aproximadamente la mitad de las personas con este trastorno, los síntomas empiezan en los brazos o en el rostro. A medida que el síndrome de Guillain-Barré avanza, la debilidad muscular puede evolucionar a una parálisis.
Los signos y síntomas del síndrome de Guillain-Barré pueden ser:
-
Cosquilleo o sensación de hormigueo o pinchazos en las muñecas, los tobillos o los dedos de las manos o de los pies
-
Debilidad en las piernas que se extiende a la parte superior del cuerpo
-
Marcha inestable o incapacidad para caminar o subir escaleras
-
Dificultad para mover los ojos o los músculos faciales, incluso para hablar, masticar o tragar
-
Dolor intenso que puede sentirse en forma continua o como un calambre y puede empeorar por la noche
-
Dificultad para controlar la vejiga y la función intestinal
-
Frecuencia cardíaca acelerada
-
Presión arterial baja o alta
-
Dificultad para respirar
TRATAMIENTO
Terapia de inmunoglobulina. Se administra inmunoglobulina que contiene anticuerpos sanos de donantes de sangre a través de una vena (por vía intravenosa), durante cinco dias. Las dosis altas de inmunoglobulina pueden bloquear los anticuerpos perjudiciales que podrían contribuir al síndrome de Guillain-Barré, favoreciendo la recuperación del paciente y disminuyendo la posibilidad de paro respiratorio.
ENFERMEDADES Y APLICACIONES
La inmunoterapia trata enfermedades del sistema inmunológico y las deficiencias mediante la inducción, la mejora, o la supresión de una respuesta inmune a través de la inmunomodulación o la terapia de reemplazo de inmunoglobulina.
ESCLEROSIS MÚLTIPLE
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso que afecta a adultos jóvenes y de mediana edad. La EM altera la capacidad de los nervios para conducir los impulsos eléctricos y puede causar discapacidad permanente.
Con la esclerosis múltiple, el sistema inmunitario ataca la vaina protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas y causa problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede hacer que los nervios mismos se deterioren o se dañen permanentemente.
SÍNTOMAS
Los signos y síntomas de la esclerosis múltiple pueden ser muy distintos de una persona a otra y durante el transcurso de la enfermedad, según la ubicación de las fibras nerviosas afectadas. Estos pueden ser:
-
Daño en la mielina y el sistema nervioso
-
Entumecimiento o debilidad en una o más extremidades que, normalmente, aparecen en un costado del cuerpo a la vez, o en las piernas y el tronco
-
Pérdida de visión parcial o completa, por lo general en un ojo a la vez, a menudo con dolor al mover el ojo
-
Visión doble prolongada
-
Hormigueo o dolor en distintas partes del cuerpo
-
Sensaciones de choques eléctricos que se producen con ciertos movimientos del cuello, en especial, al inclinarlo hacia adelante (signo de Lhermitte)
-
Temblores, falta de coordinación o marcha inestable
-
Balbuceo
-
Fatiga
-
Mareos
-
Problemas con el funcionamiento de los intestinos y de la vejiga
TRATAMIENTOS
La revisión de ensayos encontró que hay algunas pruebas de que las inmunoglobulinas pueden reducir la tasa de recaídas en personas que tienen EM con remisiones.
Existen pruebas que apoyan el uso de las inmunoglobulinas intravenosas como tratamiento preventivo para las recaídas en la EM remitente-recidivante.
Pruebas obtenidas de experimentos en animales sugieren que las inmunoglobulinas intravenosas pueden revertir parte del proceso de la enfermedad de desmielinización del sistema nervioso. Posteriormente, se realizaron ensayos clínicos de inmunoglobulinas intravenosas en pacientes con esclerosis múltiple (EM).
QUE SON LAS INMUNOGLOBULINAS
1.- INMUNOGLOBULINA HUMANA 6GR/120ML OCTAGAM 5%?
Octagam®, es Inmunoglobulina humana normal para uso endovenoso, líquida, con Doble inactivación viral, los cuales han demostrado ser efectivos contra virus envueltos y no envueltos respectivamente.
Sus indicaciones son para la substitución o reposición en Deficiencias Primarias y Secundarias de inmunoglobulinas, así como en la modificación de la respuesta inmune en enfermedades autoinmunes.
2.- KEDRIGAMMA 6GR/120ML C
KEDRIGAMMA es Inmunoglobulina humana normal para uso endovenoso, líquida, con Doble inactivación viral, los cuales han demostrado ser efectivos contra virus envueltos y no envueltos respectivamente.
Sus indicaciones son para la substitución o reposición en Deficiencias Primarias y Secundarias de inmunoglobulinas, así como en la modificación de la respuesta inmune en enfermedades autoinmunes.
SOLICITA LA COTIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE TU ENFERMEDAD, PARA OBTENER EL MEJOR TRATAMIENTO DISPONIBLE EN MÉXICO AL MENOR COSTO.




